Rigidez de tórax: Puede ser por producto de una cirugía abdominal o torácica que por dolor o retracción de la herida restringe el movimiento amplio del tórax y/o abdomen, por lo que se vuelve rígido. Por esto necesita mayor trabajo del diafragma para bajar la presión del tórax.
Problemas Pulmonares: Acá entran todas las enfermedades respiratorias crónicas, ya sea Asma. EPOC, donde el diafragma se restringe el movimiento.
O algún deficit de pulmón, fribrosis, enfisema; donde el diafragma tiene que contraerse con más frecuencia porque el pulmón tiene falta de unidades funcionales.
Tos Crónica: Baja el diafragma dejándolo en una posición desventajosa para su contracción.
Problemas estructurales o posturales; escoliosis, hipercifosis, pectum excarvatum, etc. Generan una constante acción del diafragma para poder mantener la columna estable y compensar la postura.
Depresión, Ansiedad y estrés: Aumentará la frecuencia de respiraciones provocando sobrecarga diafragmática.
Recordemos que la sobrecarga diafragmática disminuirá su capacidad como amortiguador de presiones. Aumentando las fuerzas ejercidas hacia el abdomen y piso pélvico (músculos encargados de la continencia y función sexual).
Kine. Madeleine Vargas <3
No hay comentarios:
Publicar un comentario