jueves, 12 de mayo de 2016

Lumbago y lumbociática

El lumbago y lumbociática es muy común ya que tiene diferentes causas. Por esto los tratamientos son variados dependiendo de la causa.

Lo primero es dejar claro que ningún tratamiento del lumbago será efectivo en forma definitiva si el paciente mantiene la sobrecarga abdominal (por lo general producto de la obesidad, constipación, mala postura) y un estilo de vida sedentario. Por lo que antes de comenzar el tratamiento es necesario saber si el paciente está dispuesto a modificar la conducta, para que no pierda tiempo y dinero.

Causas: Hay variadas causas pero escribiré de las principales.

Ligamentarias:
Lo que amarra hueso con hueso se llama ligamento, tienen como función dar la dirección correcta en cada movimiento. Muchas veces éstos sufren lesiones que pasan desapercibidas. Esto deriva en una mala dinámicas de fuerzas, provocando hernias y lesiones en el disco y vértebras de la columna lumbar.



Los ligamentos Ileolumbares (lo que están en rojo) cuando se lesionan generan dolor similar al recorrido del nervio ciático. Es decir desde la pelvis hasta la rodilla.




El ligamento sacrotuberoso
genera dolor en la pelvis, detrás de la rodillas y pierna. Puede comprimir al nervio ciático.








Los problemas de la articulación sacro iliaca (morado) generan dolor 10 cm bajo esta articulación y a veces se irradia a la parte lateral de la cadera.











Existen dos nervios que pueden ser pinzados en esta zona el;  nervio cíatico pinzado por el músculo piriforme y el nervio pudendo pinzado por el músculo piriforme y músculo obturador interno.

Este pinzamiento puede generar dolor, tumefacción y hormigueo de la zona que recorre el nervio.


Nervio ciático.

Nervio pudendo.

El pinzamiento del nervio pudendo puede generar dolor en los genitales y ano.










Es importante alinear la pelvis, es decir que no se encuentre hacia adelante ni hacia atrás. Ya que esto generará sobrecarga en las articulaciones pudiendo producir problemas en músculos, ligamentos y nervios de la zona.

El sobrepeso y el sedentarismo tienden a desalinear y sobrecargar la pelvis y columna lumbar.



Finalmente para mantener esta alineación es importante fortalecer el CORE. Y mantener las articulaciones de la pelvis, columna lumbar y caderas flexibles.
Músculos de CORE.
Kine. Madeleine Vargas <3


No hay comentarios:

Publicar un comentario