La kinesioterapia durante el embarazo tiene como objetivo hacer que el abdomen, la columna lumbar y la pelvis permanezcan móviles, presenten menos sobrecarga y se fortalezcan los músculos del suelo pélvico.
Estas medidas disminuyen dolores musculares, incontinencias urinarias y prolapsos durante y post embarazo.
Mecanismo de acción: Reducción de la presión intrabdominal.
La presión intraabdominal (PIA) es la presión en estado pasivo de la cavidad abdominal, se presenta fisiológicamente aumentada durante el embarazo.
la kinesioterapia actúa aumentando la flexibilidad abdominal, y así baja la sobrecarga.
Mantiene la movilidad articular lumbopélvica y de las articulaciones vecinas (caderas y columna baja). Cualquier alteración de movimiento en estas articulaciones representa una sobrecarga al piso pélvico.
Mantiene la movilidad articular lumbopélvica y de las articulaciones vecinas (caderas y columna baja). Cualquier alteración de movimiento en estas articulaciones representa una sobrecarga al piso pélvico.
Además se fortalece la musculatura del suelo pélvico, y sus sinergistas para soportar esta sobrecarga fisiológica. Estos músculos libres de contracturas y fuertes, previenen incontinencias urinarias, prolapsos y, dolores y lesiones musculoesqueléticas.
Se Compara los músculos del piso pélvico con el agua que da sostén a un barco y los hilos con los ligamentos que le dan dirección. Por esto aunque se tenga una lesión lo más importante es mantener esta musculatura flexible y fuerte.
Kine. Madeleine Vargas <3
No hay comentarios:
Publicar un comentario